5000 en números romanos

El número 5000 en notación romana requiere de un sÃmbolo especial, una barra superior para ser denotado
Para formar el número dos mil o tres mil en notación romana no hay problema. Sà M es mil, el dos mil es simplemente MM y tres mil es MMM. Pero para números mayores, como 4000 o 5000 es imposible ya que no está permitido escribir más de tres veces consecutivas M ya que se violarÃa la ley de la repetición.
El 5000 en números romanos necesita de una simbologÃa especial. Se trata del sÃmbolo \bar{...}, que representa «multiplicado por mil». Resulta que con las siete letras que representan cantidades importantes de los números en latÃn y sin violar sus reglas de la suma, la resta y la repetición no es posible.
AsÃ, teniendo en cuenta que 5 viene dado por V, 5000 serÃa \bar{V}.
Cómo escribir cinco mil en números romanos | ||
Números arábigos escritos | Números arábigos en cifras | Números romanos |
Cinco | 5 | V |
Mil | 1000 | M |
Cinco mil es cinco por mil | 5000=5 por 1000 | ![]() |
Cómo se lee 5000 en números romanos
El número 5000 en latÃn, \bar{V}, se lee de la siguiente manera: quinque milia. Este número se trata de un caso particular en donde la cifra está representada por un único sÃmbolo.
Cuando varias letras latinas intervienen en la construcción de cierta cantidad la forma de nombrar el número romano es similar a nuestro sistema arábigo:primero se nombrar los sÃmbolos que representan una mayor cantidad y la lectura de las siguientes cantidades se hacen desde la izquierda hacia la derecha.
Anterior y posterior a \bar{V}
El número \bar{V} es fácil e inmediato de escribir. Construir el anterior a esta cantidad es mucho más complicado. Está dado por 4000 más 900 más 90 más 9, esto es \bar{IV} CMXCIX.
Por otro lado, el posterior a \bar{V} es fácil de construir. Sólo hay que añadir I al número cinco mil. Entonces: \bar{V}+I es \bar{V}I
Otros números romanos