Los números romanos son el sistema para numerar las cosas que usaron los romanos en durante los tiempos del Imperio Romano y que aún están en vigor en muchas áreas de nuestra vida cotidiana. Los números de la Antigua Roma están construidos usando letras mayúsculas latinas por lo que no vamos a tener ningún problema a la hora de ponernos manos a la obra a entender su funcionamiento.

Colección de cifras romanas

 

Tienes a continuación una serie de números escritos en romano muy solicitados, ya sea por su dificultad o por la relevancia en la vida cotidiana.

Origen de los números romanos

Los números romanos tienen su origen en un sistema de numeración más antiguo, los números etruscos que a su vez se derivan de los números áticos cuyos inventores son los griegos. El sistema romano de numeración sufrió una evolución. En principio se trataba de un sistema aditivo, es decir, anteponiendo símbolos. El cuatro era IIII, es decir las cantidades iban aumentando progresivamente. Después el método se fue perfeccionando, teniendo reglas de sustracción que lo dotaban de más simplicidad. Ello hizo que el cuatro se escribiera como un 5 menos 1, que en numeración romana sería IV.

omo decimos, la numeración etrusca fue muy inspiradora. Los numerales etruscos tienen sus comienzos en muescas hechas en huesos y maderas con el fin de contar. El número 1 se representa simplemente como I, raya vertical . Cada 5 muescas la representación eran dos muescas: Λ. El número 10 eran dos rallas cortadas X.

Con este arcaico sistema, los primeros números se escribirían como sigue:

IIIIΛIIIIXIIIIΛIIIIXII

Pronto el sistema evoluciona de forma lógica. Es fácil darse cuenta que el número ocho puede ser fácilmente escrito como ΛIII ya que por lógica el ver un Λ significa que antes siempre hay cuatro muescas «I» que no es necesario repetir una y otra vez. De la misma forma se llega a la conclusión que si quieres anotar el número 18 basta con la escritura de XΛIII

Letras romanas para números

Siete son los símbolos, grafías o letras romanas empleadas para escribir números según el estilo romano:

Números romanos con raya arriba

A veces podemos encontrarnos con ciertas letras romanas que sobre ellas tienen una raya. Por ejemplo, 𝑋ˉ. ¿Qué significa ésto? Lo que aquí se está representando es el número 10000. Es decir, la raya superior sobre un número romano es ese número multiplicado por 1000. Dicho de otro modo:

𝑋ˉ=1000⋅𝑋

Este tipo de notación para grandes números es necesario usarla si queremos escribir cantidades iguales o superiores a 4000. A continuación te facilitamos una tabla con los números romanos más grandes:

Número arábigoEscrituraNúmero romano
5000cinco mil𝑉ˉ
10000diez mil𝑋ˉ
50000cincuenta mil𝐿ˉ
100000cien mil𝐶ˉ
500000quinientos mil𝐷ˉ
1000000un millón𝑀ˉ